Cómo hacer kéfir casero usando kéfir de Mercadona

¿Te gustaría aprender a preparar tu propio kéfir casero utilizando los granos de kéfir de Mercadona? En este artículo te guiaré paso a paso para que puedas disfrutar de todos los beneficios de esta deliciosa bebida fermentada en la comodidad de tu hogar.

El kéfir es una bebida probiótica rica en bacterias y levaduras beneficiosas para nuestra flora intestinal. Consumir kéfir de forma regular puede ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y promover una mejor salud en general.

¿Qué necesitas para hacer kéfir casero con kéfir de Mercadona?

Antes de comenzar con el proceso de preparación, es importante tener a mano los siguientes ingredientes y utensilios:

  • Granos de kéfir de Mercadona.
  • Leche fresca.
  • Un frasco de vidrio.
  • Un colador de plástico o nylon.
  • Una cuchara de madera.

Paso 1: Activación de los granos de kéfir

Lo primero que debes hacer es activar los granos de kéfir de Mercadona si no han sido utilizados recientemente. Para ello, coloca los granos en un recipiente con leche a temperatura ambiente durante aproximadamente 24 horas.

Consejo:

Es importante cambiar la leche cada 24 horas para mantener los granos de kéfir activos y saludables.

Paso 2: Preparación de la mezcla de kéfir

Una vez que tus granos de kéfir están activos, es hora de preparar la mezcla. En un frasco de vidrio limpio, coloca los granos de kéfir activados y añade leche fresca hasta cubrir los granos por completo.

Consejo:

No llenes el frasco hasta arriba, deja un poco de espacio para que el kéfir tenga espacio para fermentar adecuadamente.

Paso 3: Fermentación del kéfir

Tapa el frasco con una gasa o un trozo de tela transpirable para permitir que el kéfir respire durante el proceso de fermentación. Deja el frasco en un lugar cálido y oscuro durante 24-48 horas, dependiendo de tu preferencia de sabor.

Consejo:

Prueba el kéfir después de 24 horas para ver si ha alcanzado el sabor deseado. Si prefieres un sabor más fuerte, déjalo fermentar por más tiempo.

Quizás también te interese:  Hortensias: Cultivo de Semillas

Paso 4: Filtrado y almacenamiento del kéfir

Una vez que el kéfir ha fermentado según tu gusto, retira los granos de kéfir utilizando un colador de plástico o nylon y guarda el kéfir en el refrigerador en un recipiente hermético.

Consejo:

Recuerda guardar algunos granos de kéfir en un poco de leche en el refrigerador si deseas seguir haciéndolo en el futuro.

Quizás también te interese:  Cómo consumir jalea real fresca

Disfruta de tu kéfir casero

Ahora que has preparado tu propio kéfir casero, ¡disfruta de esta deliciosa bebida probiótica en tus desayunos, smoothies o simplemente como un refrigerio saludable durante el día!

¿Puedo utilizar leche no láctea para hacer kéfir con los granos de Mercadona?

Sí, los granos de kéfir de Mercadona también pueden utilizarse con leches no lácteas como la de coco o almendra, pero asegúrate de alternar ocasionalmente con leche de vaca para mantener la salud de los granos.

¿Por cuánto tiempo puedo almacenar el kéfir en el refrigerador?

El kéfir casero se puede almacenar en el refrigerador durante aproximadamente una semana. Asegúrate de mantenerlo en un recipiente hermético para preservar su frescura y sabor.

Quizás también te interese:  Semillas de fabas asturianas

¿Es normal que mis granos de kéfir cambien de tamaño?

Sí, es normal que los granos de kéfir cambien ligeramente de tamaño y textura con el tiempo. Sin embargo, si notas un cambio drástico en su apariencia o aroma, es recomendable reemplazar los granos para mantener la calidad de tu kéfir.

Deja un comentario